Ir al contenido principal

S6. Actividad 2: Entrevista y Diario de Campo 2ª Visita

Entrevista Gerente de Ventas.

Por cuestiones de políticas de la empresa no se pudo realizar la grabación de audio o video de esta entrevista.

Entrevistado: Edson R.
Empresa: Estación de servicio 6828 Tultitlan, Edo. Mex.

1.- ¿Qué le gusta de ser gerente de ventas?
El estar cerca del cliente, el ver los pormenores y problemas que se generan en el punto de venta, la convivencia directa con el personal que hace que la empresa cada día crezca más. La gran responsabilidad de tener la operación y administración de la sucursal hacen que me esfuerce al máximo en mi jornada laboral.

2.- ¿Cómo definiría su empresa?
Es una gran empresa, emprendedora e innovadora en muchos métodos de venta directa al cliente, cuenta con mucha experiencia en el sector de los hidrocarburos, procesos bien definidos y establecidos en cada una de sus áreas. Día a día tiene un gran crecimiento.

3.- ¿Utiliza el enfoque del Proceso Administrativo (planificación, organización, dirección y control)?
Así es, todos los días los tenemos que planificar, organizar y controlar todo lo referente a nuestro trabajo, el proceso administrativo lo llevamos a cabo al pie de la letra, de lo contrario no podríamos obtener los resultados deseados.

4.- Normalmente, ¿cómo supervisas el trabajo de tus colaboradores?
Parte fundamental de nuestras labores es la supervisión del personal, debemos verificar que se encuentren con su uniforme completo desde el primer momento que llegan al piso de venta, pasar lista, verificar que se cumplan los puntos de servicio y tareas asignadas, revisamos que ofrezcan los productos adecuadamente para que cumplan sus metas de venta y que siempre cuenten con la mejor actitud.

5.- Hay personas a las que no les es muy agradable, ni conveniente dar supervisión estricta, ¿cómo mantienes una buena comunicación?
Siempre lo hacemos en el lugar adecuado, la mejor manera de que se pueda comunicar de una manera eficiente con el personal es primero escucharlo, para así, saber de manera acertada que es lo que hay detrás del mal desempeño o problemas generados por el colaborador, se busca la manera más adecuada para dirigirnos a cada uno de ellos y siempre ser igual con todos.

6.- Como administrador, tienes relación y requieres el apoyo de otras áreas, ¿como cuáles y por qué?
Son muchas las áreas en las cuales uno como administrador de ventas tiene relación en esta empresa, en el día a día contabilidad es con la que más tenemos contacto, debido a que a ellos les enviamos los reportes de ventas, gastos y pagos generados por la sucursal, el departamento de sistemas es otra área en la cual constantemente tenemos contacto, debido a los pormenores presentado en nuestro sistema, el área de mantenimiento comúnmente es requerida para dar los cuidados a nuestros equipos ya sean preventivos o correctivos, departamento legal, para apoyo en trámites ante las autoridades así como para las recepciones de estas mismas en sus visitas.

7.- ¿Qué métricos has tenido y/o utilizarías para evaluar el desempeño del personal a tu cargo?
El personal a nuestro cargo son vendedores y en ellos implementamos programas de entrenamiento que incluyen pruebas escritas o prácticas, establecimiento de objetivos para establecer metas de desempeño individuales y en eso nos basamos para medir la eficacia de cada empleado.

8.- ¿Qué tipo de planes de ingresos e incentivos conoces o has utilizado para vendedores?
Manejamos diferentes bonos por ventas, aunado a esto, incentivamos a nuestros empleados con mantener un horario fijo ya que rolan turnos y obtener el día de descanso deseado por semana.

9.- ¿Cuáles son los problemas que considera más importantes de resolver?
Uno de los problemas principales que se presentan es la tardanza en arreglar los equipo que utiliza el personal, las empresas responsables del mantenimiento cuenta con tiempos muy largos para su reparación y esto hace que perdamos ventas.

10.- ¿Qué están dispuestos a hacer para solucionar los problemas?
Se ha pedido a los directivos que cambiemos de proveedores para la reparación de equipos, se han investigado otras empresas que brindan el mismo servicio a menor costo y con mejores tiempos de respuestas.

11.- Como gerente, ¿qué consideras que te hizo falta para obtener mejores resultados?
Siento que deberíamos mejorar la captación de clientes, ser más visibles al cliente y tener mejores señalamientos que indiquen a los consumidores que estamos a sus órdenes, aunque esto no depende al 100% de nosotros, ya que requerimos de autorizaciones por parte de los directivos para que hagamos todo lo que esté en nuestras manos para lograrlo.

Diario de Campo Segunda Sesión

Estación de Servicio 6828 Pemex
Funciones de un Administrador

Investigador: Daniel Sánchez
Fecha: 18/08/17
Hora: 14.00h-20.00h

Descripción de las actividades observadas: Funciones principales que realiza el administrador o gerente en una estación de servicio.
Observación: En el horario en el que se visita al administrador se observa la labor de sus colaboradores, los cuales se encuentran en el piso de venta y de las instalaciones.

El administrador se encuentra realizando los cortes del primer turno, mientras los trabajadores del segundo turno se encuentran sin supervisión.

Al iniciar el turno la mayoría de los colaboradores se encuentran dispersos, platicando entre sí, prestando poca atención a los clientes en la sucursal. Los vendedores esperan a que los clientes se acerquen a ellos, no los abordan buscando sus necesidades y ofreciendo los productos. Poco a poco esto cambia, mientras mas clientes llegan a la sucursal, el personal empieza a realizar su trabajo correctamente.

Se da un recorrido a las instalaciones, se observa que hay terminales bancarias que no funcionan, pero que ya han sido reportadas y están en espera de que la empresa responsable les de mantenimiento.

En cuestión de imagen se encuentra todo limpio y ordenado, los baños no despiden malos olores y el empleado de limpieza realiza rondines continuamente para verificar que todo se encuentre bien para el publico.

El administrador supervisa la operación en piso, da seguimiento a los vendedores que no han llegado a sus metas y los apoya con sus clientes.

Los aparadores se encuentran frenteados y surtidos, la bodega abastecida.

Conclusiones: Observamos a sus colaboradores, la imagen del establecimiento y el abastecimiento de mercancía, la labor del administrador es que todo se encuentre con la mejor presentación y con producto suficiente para su venta, independientemente de las actividades operativas y administrativas de la sucursal.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La evolución de la población en México

La pirámide de población de México ha presentado modificaciones en los últimos años, en la encuesta intercensal 2015, realizada por el INEGI, se contaron 119 millones 530 mil 753 habitantes. Las siguientes tablas nos muestran las pirámides poblacionales de los últimos 65 años en México. México está entre los once países más poblados del mundo. Durante los últimos 65 años, la población en México ha crecido poco más de cuatro veces. En 1950 había 25.8 millones de personas, y en 2015 había 119.5 millones. ¿Qué sucede con la base?, ¿qué nos dice eso? Como se puede observar, la pirámide poblacional de 2015 es más ancha en el centro y se reduce en la base, esto significa que la proporción de niños ha disminuido y se ha incrementado la de adultos comparada con años anteriores. Las expectativas de vida han aumentado, en 1930 solamente era de 41 años y en 2015 aumento a 76 años. La siguiente tabla nos muestras las proyecciones de población en México hasta el año 2...

Carta Canada

My name is Daniel Sánchez Guillermo, I live in the CDMX, I am a Point of Sale Manager in a gasoline group and in my job to be able to aspire to a better position they ask me to have administrative and accounting skills, due to that I need to study the career Management and Administration of SME to improve my position. http://tinyurl.com/yatxx45f